Blog Tendencias 2025 MarTech AdTech Copilot 20250911 141709

Tendencias 2025 de MarTech y AdTech e Integración de la Inteligencia Artificial

Por el Equipo de Investigación de ExpoPublicitas


La integración de la inteligencia artificial (IA) en las tecnologías de marketing (MarTech) y de publicidad (AdTech) está transformando la forma en que los marketers diseñan estrategias, ejecutan campañas, y relacionan las marcas con sus audiencias.


En estos tiempos, la brecha entre AdTech y MarTech está desapareciendo. Ya no se trata de herramientas separadas para publicidad o marketing, sino de un ecosistema integral, interconectado y habilitado por la IA, que permite a los equipos pensar en términos del funnel completo, y omnicanalidad.


El nuevo reporte de EMARKETER2025 Martech & Adtech Trends Show AI, Integration as Priorities¨* revela los datos más recientes que explican estos cambios, y dónde están invirtiendo los marketers para el 2026, y los años siguientes.


Tan sólo en los Estados Unidos las empresas aumentarán su gasto en Martech un 16.1% en este año… El mayor crecimiento interanual desde el 2021.


Este es un extracto de las tendencias en la Unión Americana que reporta EMARKETER.


1- El gasto en tecnología para marketing B2C alcanzará los $29.12 mil millones de dólares en 2027. Un incremento del 16.8% para ese año.

El gasto en marketing B2B también tendrá un incremento proyectado de $13.97 mil millones de dólares para el 2027. 17.4% más que en 2026.


2- La inteligencia artificial domina la agenda de la transformación. Cerca del 60% los marketers con poder de decisión a nivel global (incluyendo México) ven a la IA y el machine learning como la fuerza más influyente para las estrategias digitales en los próximos cinco años.

Los martekers encuentran en la IA estos beneficios:

  • 41% esperan una mejor coordinación entre unidades del negocio.
  • 40% proyecta una mayor capacidad de personalización.
  • 40% anticipa una comprensión mejorada de los clientes.

3- La generación de contenido lidera la implementación de la IA, pero su uso puede ser más amplio.

La generación de contenido de marketing y de comunicación es el uso más añejo de la IA. 23% de los ejecutivos C-level han implementado estas capacidades, y otro 30% planea adoptarlas antes de 2028.

El aumento de la IA para la inteligencia estratégica, la optimización de la publicidad, y la captura de datos son los siguientes pasos. De hecho, el 18% de los CEOs planea implementar estrategias de ventas, marketing o comunicación totalmente basadas en IA para 2028.


4- Las plataformas de Martech están experimentando un crecimiento explosivo en complejidad.

El número de herramientas de Martech se ha disparado a más de 15,000 soluciones. Alrededor del 40% de los profesionales senior de agencias a nivel mundial utilizan más de 10 herramientas en sus plataformas tecnológicas.

Los marketers necesitan capacidades sofisticadas en paid media, content management, customer data, email, attribution y producción creativa. Pocas plataformas cubren todas las necesidades. Por eso, la coordinación interna es crucial.


5- Los CMOs se dividen entre soluciones tecnológicas y temas organizacionales.

Alrededor del 41% de los CMOs en Estados Unidos y Europa utilizaron datos, análisis y mediciones para impulsar la productividad del marketing durante el último año.

Sin embargo, los CMOs saben que los problemas de productividad no se resuelven solo con tecnología. La gobernanza inteligente, la colaboración y las mejoras de procesos siguen siendo esenciales. Ni siquiera la IA más inteligente puede solucionar flujos de trabajo disfuncionales ni equipos desconectados.


¿Qué significa esto para México y Latinoamérica?

Aún cuando los datos del reporte se enfocan en los Estados Unidos, sus implicaciones pueden verse reflejadas en la región ya que muchas de estas herramientas están en el radar de los marketers y agencias locales que manejan marcas con presencia internacional.


Rumbo a ExpoPublicitas 2026


La próxima era de la publicidad y del marketing estará influenciada por la inteligencia artificial. Aquí es donde ExpoPublicitas 2026 cobra relevancia.


Este evento será el espacio ideal para que los profesionales de la industria descubran, de primera mano, las tendencias globales y cómo aterrizarlas al contexto nacional y a nivel Latinoamérica.


¿Tu empresa ofrece soluciones de AdTech, MarTech o EventTech?


Participa como expositor o patrocinador en La Mejor y MÁS GRANDE Exposición de Publicidad y Marketing en LatAm. Clic aquí para más información.


*Clic aquí para descargar el reporte completo de EMARKETER


*Imagen generada con Copilot de Microsoft