Out of Home (OOH): cómo las marcas combinan estrategias para conexiones más profundas
Por el equipo de investigación de ExpoPublicitas
El Out of Home (OOH) es la publicidad que impacta al consumidor fuera del hogar en espacios públicos como calles, centros comerciales o aeropuertos. Su versión digital (DOOH) incorpora pantallas, datos y medición en tiempo real. En este artículo conocerás cómo el OOH y el DOOH están transformando la manera en que las marcas se relacionan con su audiencia.
El resurgimiento del Out Of Home: experiencias reales que generan una buena impresión y credibilidad en un mundo digital
En el reciente Summit Global de la DPAA (Digital Place Based Advertising Association, por sus siglas en inglés), los principales anunciantes de los Estados Unidos destacaron los recientes avances alcanzados a través de las activaciones locales, usando OOH.
En el contexto actual, donde los consumidores desconfían de los contenidos generados con IA (y viralizados en redes sociales), los grandes anunciantes están redescubriendo el poder del OOH para conectar con las audiencias de forma más humana.
Descubre cómo las marcas están recuperando la cercanía con sus audiencias a través del OOH en “La conexión: el superpoder de la publicidad exterior OOH”.
Tendencias de inversión en OOH y medios digitales (según eMarketer)
Un artículo [1] escrito por el analista de EMARKETER, Christopher Wood, hace referencia a una encuesta de Mediaocean realizada en mayo 2025, donde los marketers en EE.UU. planean:
● Aumentar la inversión en CTV = 58%, o mantenerla en 32%.
● Aumentar inversión en redes sociales = 56%, o mantenerla en 37%.
● Aumentar inversión en el canal OOH/DOOH = 33%, o mantener su nivel en 51%.
Campañas destacadas de OOH y DOOH en Estados Unidos
ESPN y su experiencia inmersiva con ESPN Unlimited
La cadena de televisión por suscripción ESPN lanzó su app ESPN Unlimited e intervino un tren de la línea E en la Ciudad de Nueva York. Personalizó los vagones con vinilos, invitó a las “mascotas” de equipos locales a participar en el viaje, realizó activaciones presenciales e instaló vallas publicitarias.
El resultado fue una experiencia inmersiva que atrajo la atención de los medios locales y se volvió tendencia en redes sociales.
Warner Bros. y la cartelera 3D de “Final Destination: Bloodlines”
Para promover la sexta película de la saga “Final Destination Bloodlines”, el estudio Warner Bros. instaló una cartelera 3D en la ciudad de Los Ángeles, California, simulando una escena accidentada de trabajadores colgando del anuncio.
La campaña causó sensación en redes, demostrando cómo el “social OOH” puede generar earned media y contenido viral sin depender de grandes presupuestos.
ESPN y Warner Bros. mostraron cómo las activaciones locales, amplificadas en redes sociales, fortalecen la credibilidad, y generan conversación orgánica.

El OOH y DOOH en México: confianza, flexibilidad y medición
El crecimiento del Out of Home en México se apoya en su capacidad para generar confianza y visibilidad real, mientras que el Digital Out of Home (DOOH) introduce flexibilidad y herramientas de medición en tiempo real, adaptándose a las demandas de las marcas.
1. OOH local genera confianza
Las activaciones presenciales fortalecen el vínculo marca–consumidor mediante experiencias tangibles.
2. La amplificación social multiplica el ROI
Las campañas físicas que generan interacción se potencian en redes sociales.
3. El DOOH es flexible y medible
Los datos y la publicidad programática permiten ajustar mensajes y optimizar resultados.
4. Retail media, el nuevo medio de influencia
Pantallas y vitrinas digitales convierten el punto de venta en un canal publicitario estratégico.

ExpoPublicitas 2026: El futuro de la publicidad OOH/DOOH y el smart retail en México, en un solo lugar
El Pabellón de Digital Signage y Smart Retail en ExpoPublicitas mostrará cómo estas tendencias globales pueden adaptarse al mercado latinoamericano.
Desde señalización programática y contenido dinámico hasta experiencias inmersivas y métricas en tiempo real, el pabellón reunirá soluciones que transforman los espacios físicos en medios inteligentes y medibles.
La publicidad está siendo influenciada por los anuncios OOH/DOOH. Aquí es donde ExpoPublicitas 2026 cobra relevancia.
Este evento será el espacio ideal para que los anunciantes de las marcas de mayor consumo publicitario descubran de primera mano, las tendencias globales, y cómo aterrizarlas en sus estrategias de comunicación a nivel local, nacional y a nivel Latinoamérica.
¿Tu empresa ofrece soluciones OOH/DOOH?
Participa como expositor o patrocinador en la mejor y más grande exposición de publicidad y marketing en Latinoamérica. ¡Contrata tu stand hoy!

[1] National Advertisers are combining Local Strategies with out-of-home to make Deeper Connections
Preguntas Frecuentes
¿Qué es el Out of Home (OOH)?
Es la publicidad exterior que impacta al consumidor fuera del hogar, en espacios públicos o de tránsito, como carteleras, pantallas digitales o mobiliario urbano.
¿Qué diferencia hay entre OOH y DOOH?
El OOH es el formato tradicional (impreso o estático), mientras que el DOOH (Digital Out of Home) incorpora tecnología digital, datos en tiempo real y medición automatizada.
¿Por qué el OOH está recuperando relevancia?
Porque en un entorno saturado de anuncios online, el OOH ofrece experiencias tangibles y genera confianza visual, fortaleciendo la credibilidad de marca.
¿Qué beneficios ofrece el DOOH para las marcas?
Permite personalizar mensajes según ubicación, clima o audiencia, y medir resultados con precisión gracias a la publicidad programática.
¿Cuál es el papel del OOH en México actualmente?
El OOH y el DOOH en México se consolidan como medios híbridos que combinan alcance masivo, flexibilidad y medición, impulsados por eventos como ExpoPublicitas.












