Blog Benchmark de Inversión en Marketing 2025

Benchmark de Inversión en Marketing en México 2025: Insights de Gartner, EMARKETER e IAB México


Por el Equipo de Investigación de ExpoPublicitas


En México, 57 % de la inversión en marketing 2025 ya es digital. Social Ads, Video y CTV crecen, mientras TV abierta y OOH se mantiene fuertes.


En un entorno donde los presupuestos de marketing enfrentan ajustes y una exigencia creciente de eficiencia y resultados, los benchmarks y estudios globales y locales se convierten en herramientas indispensables para los Chief Marketing Officers (CMOs).


Durante este 2025, la investigación de Gartner, el estudio de la IAB México y el benchmark de EMARKETER presentan a detalle cómo se asignan los recursos de publicidad y marketing a nivel global, en Latinoamérica, y específicamente en México, tanto en canales digitales como offline.


Aquí te compartimos un extracto de los tres reportes.


Insights de Gartner


El CMO Spend Survey Data Snapshots revela que:

  • Los medios pagados (paid media) se mantienen como la categoría que concentra la mayor parte del presupuesto (30.6%).
  • Los canales digitales representan el 61% del total del presupuesto de marketing. Las primeras posiciones las tienen search advertising con el 13.9%, digital display advertising con 12.5% y social ads con 12.2%.
  • Los medios propios (owned media) son liderados por SEO con el 8.9% seguido por email marketing con 7.4%.
  • Los medios offline conservan un papel relevante con un 38.9% del total del presupuesto de marketing. Destacan los eventos (event marketing) con 19.3%, patrocinios con 17.4% y la televisión lineal con 16.2%. OOH (Out-Of-Home) ocupa la quinta posición con 12.3%.
  • Los CMOs planean reducir sus presupuestos en agencias 39%, y tecnología (MarTech) 12% lo que refleja la necesidad de mayor eficiencia y simplificación en la gestión de recursos.

Este marco global que proporciona Gartner sirve como punto de referencia para analizar qué tan alineadas están estas tendencias en México.


Mexico Ad Spending Benchmarks 2025 de EMARKETER


EMARKETER presenta sus pronósticos y perspectivas en México para el gasto total en medios que alcanzará la cifra de $9.01 billones de dólares este año.


El gasto en publicidad digital será del 63%, y en tradicional 37% respectivamente.


En el formato digital, destaca display-video con 49%. En medios tradicionales, la TV se lleva el 72.7% del gasto.


IAB México Marketing Strategy & Media Investment 2024 – 2025


Este estudio proyecta que la inversión digital alcanzará el 57% del total en México, mientras que los medios offline el 43 %.


Dentro de la inversión digital destacan en las primeras tres posiciones:

  • Social Ads 26%.
  • Video 15%.
  • Búsqueda pagada (paid search) 15%.

La inversión dentro del mix offfline se distribuye en seis medios que presenta este estudio:

  • TV abierta 32%.
  • OOH 31%.
  • Impresos (periódico y/o revista) 14%.
  • TV de paga 12%.
  • Radio (AM/FM) 9%.
  • Cine 2%

Pese al auge en publicidad digital, los canales tradicionales en México conservan un papel estratégico, sobre todo para campañas de alcance nacional y construcción de marca.


El panorama 2025 confirma que los CMOs en México deben operar estrategicamente en un ecosistema híbrido, donde lo digital crece con fuerza pero lo offline aún conserva alcance, relevancia… Y audiencia.


También, incluir CTV y Commerce Media en el mix, donde México ya muestra una adopción sólida.


Consulta aquí las fuentes originales:


Gartner


EMARKETER


IAB México


*Imagen generada con Dall-E de OpenAI