Copilot 20250929 135312

Escucha Social e IA: El Futuro de la Artificial Intelligence Optimization

Por el Equipo de Investigación de ExpoPublicitas


Los anunciantes, marketers, publicistas y las marcas, están viendo como la inteligencia artificial no solo genera contenidos, sino también procesa consultas, hace recomendaciones, y escucha activamente a los consumidores.


¿Qué es AI Listening, y por qué importa en las campañas de publicidad y marketing?


La “escucha con inteligencia artificial” es la evolución del “social listening”. Mientras este último se enfoca en analizar conversaciones en redes sociales para conocer tendencias, AI Listening escucha, interpreta y recomienda marcas directamente en entornos de inteligencia artificial generativa como ChatGPT, Copilot, Gemini, Grok, asistentes de voz, y chatbots avanzados.


Esto significa que las preguntas de los usuarios ya no comienzan con “Google-ar”, sino con “Ask AI”. Así, la inteligencia artificial se convierte en el primer filtro que conecta a consumidores con productos y servicios.


De “Google-ar” a “Ask AI”: El cambio en la visibilidad de las marcas


Durante mucho tiempo (casi más de dos décadas) la visibilidad digital dependía de estrategias de SEO tradicional para aparecer en las primeras páginas de Google (principalmente). Ahora, los consumidores reciben respuestas concretas de un agente de IA.


Oportunidades en México


Con base en el índice Tendencias Laborales 2025” de Microsoft, el 89% de las empresas en México planea incorporar agentes de IA este año. A su vez, 65% de los colaboradores emplean a la IA como una herramienta (con 32% percibiéndola como un aliado en sus tareas). 


Esto representa una ventaja competitiva en México para quienes están adoptando IA.


Sectores que ya la están aprovechando:

° Comercio detallista (retail): Con asistentes de compra que sugieren productos personalizados.

° Servicios financieros: Bancos con chatbots capaces de recomendar opciones de inversión.

° E-commerce: IA que filtra y recomienda entre miles de productos según los gustos y preferencias del cliente.


Para los marketers y publicistas, el reto no es solo crear contenido atractivo, sino asegurarse de que dicho contenido entrene a la inteligencia artificial para reconocer la marca como fuente confiable, y recomendable.


Estrategias clave de AI Listening para tu marca

1- Optimización para IA (SEO + AIO)

No basta con el SEO tradicional. Ahora, es necesario pensar en AIO (Artificial Intelligence Optimization):

° Crear contenido claro y estructurado que pueda ser interpretado por la IA.

° Usar lenguaje natural y preguntas frecuentes (FAQs) que reflejen cómo los usuarios interactúan con agentes de IA.

° Mejorar el redimiento de las campañas online.

° Apostar por la autoridad temática: artículos, guías y casos de uso que te posicionen como referente.


2- Transparencia y confianza

La IA prioriza fuentes confiables. Para ganar visibilidad:

° Publica datos veridicos, y de fuentes acreditadas.

° Incluye testimonios y casos reales que demuestren experiencia.

° Refuerza la E-E-A-T: Experiencia, Expertise, Autoridad y Confianza (Trustworthiness) de Google.


3- Entrenamiento de la IA

Si tu contenido aparece en sitios de alta autoridad o en medios especializados, es más probable que los modelos de IA lo usen para entrenarse. Esto aumenta la probabilidad de que tu marca sea reconocida y recomendada.


Riesgos y consideraciones


Aún cuando la AI Listening abre nuevas oportunidades, también plantea algunos riesgos:

° ¿Cómo las IAs eligen qué recomendar?

° ¿La privacidad de datos? Especialmente en sectores sensibles como salud y finanzas.


La AI Listening llegó para quedarse, y evolucionar. Ahora forma parte del cambio estructural sobre la forma en que los consumidores en México (y a nivel global) descubren marcas a través del ecosistema “Ask AI”.


Algunas plataformas que utilizan AI Listening son Hootsuite, Buzzmonitor, Brandwatch, y Sproutsocial.


Las marcas que comiencen a trabajar hoy en AI Listening, AIO y contenido confiable, serán las que dominen las recomendaciones de la inteligencia artificial en los siguientes años.


Rumbo a ExpoPublicitas 2026


ExpoPublicitas 2026 será el espacio ideal para que los profesionales de la industria descubran, de primera mano, las tendencias globales y cómo aterrizarlas al contexto nacional y a nivel Latinoamérica.


¿Tu empresa ofrece soluciones de AI, AdTech, MarTech o EventTech?


Participa como expositor o patrocinador en La Mejor y MÁS GRANDE Exposición de Publicidad y Marketing en LatAmClic aquí para más información.

Copilot 20250929 135058

*Ilustraciones generadas con Copilot de Microsoft