Pantallas LED modulares exhibidas en el Pabellón Digital Signage & Smart Retail de ExpoPublicitas, ejemplo de tecnología aplicada a retail y comunicación visual.

La inteligencia artificial y la interactividad transforman la señalización digital y el retail inteligente

Tiempo de lectura: 5 minutos

Innovación tecnológica en el Pabellón Digital Signage & Smart Retail


El pabellón de Digital Signage & Smart Retail dentro de ExpoPublicitas se ha consolidado en los tres últimos años como un referente de interés para cadenas de tiendas minoristas (retailers), centros comerciales y empresas de publicidad exterior DOOH por la innovación tecnológica que ahí se exhibe.


Durante este periodo, el espacio mostró cómo la innovación tecnológica cambió la manera en que las marcas se conectan con el consumidor. Lo hizo creando experiencias más inmersivas, personalizadas y medibles. Todo ello se reflejó en ejemplos de interactividad que convirtieron el punto de venta en un entorno vivo y participativo.


El crecimiento del pabellón refleja el interés del mercado en soluciones que combinan señalización digital, análisis de datos e inteligencia artificial.

Descubre cómo las soluciones del Pabellón Digital Signage & Smart Retail están transformando la forma en que las marcas se comunican con sus audiencias. Conoce más.


Tendencias que marcaron el periodo 2023-2025


Con base en nuestras estadísticas 2023, 2024 y 2025, hemos identificado cómo algunas tendencias se consolidan en México, mientras otras emergen como protagonistas del futuro cercano de la señalización digital y del retail inteligente.

Algunas tecnologías se consolidaron como parte esencial de las estrategias de marketing y comunicación visual, mientras que otras emergieron con fuerza, marcando el rumbo inmediato del sector.


Tendencias destacadas en 2023


Durante 2023, los visitantes del Pabellón Digital Signage & Smart Retail mostraron un interés creciente por soluciones visuales tecnológicas e interactivas orientadas a mejorar la experiencia del consumidor.


Entre las categorías más consultadas destacaron:


  • Pantallas LED de alta definición aplicadas a espacios comerciales.
  • Vitrinas inteligentes que combinan creatividad y automatización.
  • Experiencias inmersivas a través de realidad aumentada (RA) y gaming interactivo.
  • Contenidos digitales personalizados para entornos de retail y DOOH.

Estas innovaciones marcaron el inicio de una nueva etapa donde el contenido dinámico y la interacción se volvieron claves para atraer la atención del público.


Demostración interactiva de señalización digital en el Pabellón Digital Signage & Smart Retail de ExpoPublicitas.

Tendencias clave en 2024


2024 fue un año clave para destacar que el uso de la señalización digital y de Retail Tech ya eran parte de la estrategias de negocio (e-commerce, contenidos, RA/RV, reconocimiento facial) de los visitantes de nuestro Pabellón.

En paralelo, la incorporación de IA en retail comenzó a transformar la forma en que las marcas gestionan la experiencia del cliente. Gracias a la inteligencia artificial, ahora pueden optimizar también sus estrategias de conversión.


Las soluciones de inteligencia artificial aplicada a las ventas, ayudaron a automatizar tareas y anticipar patrones de compra. También mejoraron la comunicación en tiempo real entre el entorno físico y digital.

La señalización digital y las herramientas de e-commerce omnicanal pasaron de ser demostraciones conceptuales a componentes estratégicos de comunicación y venta.


Entre las aplicaciones más destacadas se encontraron:


  • Integración entre plataformas de e-commerce y puntos de venta físicos (POS).
  • Uso de reconocimiento facial y realidad virtual (RV) para segmentar audiencias y medir engagement.
  • Generación de contenidos digitales automatizados adaptados al entorno y horario.
  • Consolidación de tecnología interactiva en entornos corporativos y comerciales.

En 2024, el retail inteligente en México comenzó a medir sus resultados con datos reales. Esto impulsó decisiones basadas en analítica y en el comportamiento del consumidor.


Prioridades del mercado en 2025


En 2025, las tendencias se transformaron en prácticas consolidadas dentro del ecosistema del Digital Signage y Smart Retail.


De acuerdo con nuestras estadísticas, los visitantes priorizaron las siguientes categorías:


  • Inteligencia Artificial (IA) para personalización y automatización.
  • Contenidos y animación digital con enfoque en storytelling visual.
  • Displays interactivos que favorecen la participación directa del usuario.
  • E-commerce integrado con soluciones de pago y análisis de datos.
  • Tecnología para punto de venta (POS) que mejora la eficiencia operativa.

¿Quieres anticiparte a las tendencias del próximo año? Regístrate hoy para ExpoPublicitas 2026 y asegúrate un lugar en la edición más innovadora del retail inteligente.


Ejemplo de estantería digital con proyección de video interactivo en el Pabellón Digital Signage & Smart Retail de ExpoPublicitas, una muestra de cómo la interactividad transforma la experiencia del consumidor en retail.

Principales insights de ExpoPublicitas 2023-2025


● La inteligencia artificial (IA) pasó de “demo” a “palanca de negocio”


Ya no se trata de pruebas aisladas, sino de proyectos integrados a retail media, a retail inteligente y a la publicidad a través de pantallas digitales.


● La interactividad como estándar


Displays y POS muestran un crecimiento que responde a la necesidad de experiencias tangibles, inmersivas y memorables, y de integración omnicanal.


● El contenido sigue siendo rey, pero ahora potenciado por la IA. 


La combinación de creatividad y generación de contenidos se perfila como la fórmula preponderante.

Descubre cómo la IA y la interactividad están transformando la señalización digital y el retail inteligente.


De la innovación visual a la inteligencia de datos


En resumen, el recorrido 2023–2025 del pabellón Digital Signage & Smart Retail demuestra que las prioridades de nuestros visitantes evolucionan rápido. Pasaron de la atracción visual a la inteligencia de datos y la integración de experiencias.


El pabellón evolucionó hacia un espacio donde la gestión de datos, la automatización y la medición en tiempo real se integran a las estrategias de marketing y retail, marcando un cambio de paradigma: de comunicar a comprender.


Hoy, los expositores y visitantes exploran herramientas que permiten analizar flujos de audiencia, medir interacciones y adaptar contenidos automáticamente según el contexto o perfil del usuario.


Del data-driven retail al comercio interactivo


El paso del data-driven retail al comercio interactivo marca una evolución clave: un modelo de retail inteligente basado en información, donde cada punto de contacto —desde un display hasta un POS conectado— se convierte en fuente de aprendizaje, optimización y experiencia personalizada.


Así, la innovación deja de ser solo visual para convertirse en estratégica y predictiva, impulsando una nueva etapa en la que los datos son el motor que define las experiencias, la creatividad y la rentabilidad de la señalización digital y el e-commerce en México.


De hecho, el mercado de la señalización digital crecerá 49.6 % para 2030, según Mordor Intelligence, lo que confirma el papel clave de esta tecnología en la transformación del sector.


Demostración de estantería digital con publicidad dinámica en el Pabellón Digital Signage & Smart Retail de ExpoPublicitas, destacando la interactividad aplicada al punto de venta.

Mirada hacia ExpoPublicitas 2026


En ExpoPublicitas 2026, todo apunta a que la inteligencia artificial y la interactividad dejarán de ser tendencias para convertirse en la nueva normalidad del retail inteligente.

El pabellón Digital Signage & Smart Retail hará foco en estas tecnologías como ejes centrales, mostrando cómo la automatización, la personalización y la conexión en tiempo real transforman la experiencia del consumidor.


¿Quieres que tu marca sea parte de la conversación en 2026?


La próxima edición reflejará un mercado donde los datos, la creatividad y la tecnología trabajan juntos para crear entornos comerciales más dinámicos, inmersivos y medibles. Así, ExpoPublicitas 2026 se proyecta como el espacio que mostrará cómo la inteligencia digital redefine el punto de venta del futuro.


Sé parte de la evolución del retail en México. Inscríbete como visitante o expositor en ExpoPublicitas 2026.


Preguntas frecuentes 


¿Qué significa interactividad en el contexto del retail digital?


La interactividad en el retail inteligente consiste en el uso de tecnología digital que permite al consumidor participar activamente en su experiencia de compra. Incluye pantallas táctiles, sensores de movimiento, probadores virtuales y escaparates conectados que responden en tiempo real. 

Este enfoque mejora el vínculo entre marca y usuario, transformando los espacios físicos en entornos más dinámicos y personalizados.


¿Cómo se aplica la inteligencia artificial para ventas en el retail?


La inteligencia artificial (IA) se utiliza para analizar datos de comportamiento y adaptar el contenido en pantallas o displays digitales según el público, el horario o el contexto.

En la señalización digital y el DOOH, la IA permite personalizar mensajes, optimizar campañas y medir resultados con precisión, convirtiendo cada punto de contacto en una oportunidad de comunicación más efectiva.


¿Qué beneficios ofrece la tecnología interactiva en retail y publicidad DOOH?


La tecnología interactiva ofrece múltiples beneficios para el retail y la publicidad exterior digital (DOOH): aumenta la atención del público, genera experiencias memorables y facilita la recopilación de datos útiles sobre preferencias y comportamientos.

Además, potencia la conversión y fidelización, al integrar lo mejor del entorno físico y digital dentro de estrategias de comunicación inteligentes.