Purpose-Driven Advertising: La Publicidad Impulsada por un Propósito

Por el Equipo de Investigación de ExpoPublicitas.

El Ad Council (organización creada en 1940) define la publicidad impulsada por un propósito (Purpose-Driven Advertising) como “la estrategia utilizada por una marca para centrar sus esfuerzos de comunicación externa en torno a una causa social que se alinea con sus valores fundamentales. El objetivo es desarrollar una relación más sólida y profunda con su base de consumidores, y aumentar la lealtad a la marca mediante la creación de conexiones auténticas basadas en valores compartidos”.


En la actualidad, los consumidores tanto en México como a nivel global buscan cada vez más, marcas que se alineen con sus valores y creencias. Es por eso que la publicidad impulsada por un propósito es una tendencia en el mundo de la publicidad y del marketing, ya que esta estrategia se enfoca en destacar su compromiso con la sociedad y el medio ambiente.


En lugar de centrarse únicamente en la venta de productos o servicios, esta forma de publicidad busca conectar con los consumidores a través de un propósito compartido. Esto puede incluir la promoción de prácticas comerciales sustentables, la defensa de causas sociales, y la promoción de la igualdad y la diversidad.


Para la mayoría de los marketers, este enfoque tiene sentido. Después de todo, las marcas ganan terreno al convertirse en parte de cómo los consumidores desean verse a sí mismos. En esencia, el marketing es siempre una conversación sobre identidad, una forma de ayudar a las personas a verse a sí mismas en las marcas que adquieren.


Si la publicidad impulsada por un propósito es el futuro, las marcas tendrán que profundizar en cómo mantener la atención de la audiencia, y no solo captarla.


3 recomendaciones para implementar un enfoque de Publicidad Impulsada por un Propósito


Desarrolla una comunicación coherente para tus mensajes.

La audiencia necesita una voz confiable y un tono familiar, sin importar dónde vean tus mensajes. Que tu contenido represente el propósito de la marca, y a su vez, se alinee con las de tus clientes.


Identifica a las personas con las que te estás comunicando.

Una estrategia con propósito significa que conoces a tu audiencia, y puedes involucrarla en temas significativos con tu mensaje ya que te permite conectarte con personas que tienen los mismos valores que tú. Crea una persona para cada componente de tu estrategia de publicidad. ¿Qué grupos de personas se preocupan por las mismas cosas que tú?


Selecciona los canales.

Una vez que identifiques a las personas a las que deseas dirigirse, determina qué canales utiliza tu audiencia. ¿Dónde están más comprometidos y con qué tipos de contenido interactúan? ¿A qué plataformas acuden cuando quieren información o deben decidir sobre la compra de un producto o servicio?


Participa en La Mejor, y MÁS GRANDE Exposición de Publicidad y Marketing de México y Latinoamérica: #EXPOPUBLICITAS2026.


¡Contrata tu stand hoy. Clic aqui!