Blog Influencer Marketing 2025 V2

Influencer Marketing 2025: Cómo Medir los Resultados de Tú Campaña

Los objetivos comerciales de una marca se establecen junto con los objetivos de una campaña. Y no es la excepción en una de influencer marketing. Es importante recordar que el presupuesto de marketing implica una responsabilidad financiera. Medir el ROI en tiempo real, y alinear métricas con esos objetivos es la “nueva norma”.


El marketing de influencers continúa evolucionado. Lo que apenas hace algunos años se percibía como una “herramienta útil” para generar awareness, hoy es una estrategia recurrida por los marketers, para entregar resultados concretos.


La agencia de investigación de mercados EMARKETER pronostica para este año una inversión en contenido patrocinado en los EE.UU. superior a los 10 mil millones de dólares Como consecuencia, a medida que aumentan los presupuestos de marketing de influencers, también se incrementa la exigencia para los marketers en la responsabilidad financiera.


En su reciente reporte Influencer Marketing Measurement 2025, esta agencia destaca (entre otros puntos) 4 prácticas para medir, optimizar y apoyar (con datos confiables) la estrategia de marketing de influencers… Y aumentar su inversión.


1. Más inversión, pero con Lupa


Los días de gastos no supervisados se acabaron.

El crecimiento en la inversión en contenido patrocinado descrito antes en los EE.UU., viene acompañado de un cambio de enfoque: El presupuesto ya no se otorga porque “tú eres el experto”, sino porque que debe sustentarse con resultados.

Dos factores que explican esta nueva postura:

  • La alta dirección exige los mismos estándares de rendimiento que otros canales como paid search, redes sociales o programmatic.
  • La incertidumbre económica obliga a priorizar estrategias que entreguen un ROI en campañas con creadores de contenido medible y competitivo.

2. Measuring Creator Performance: Medir Bien es el Nuevo Reto


Muchas marcas batallan por medir efectivamente sus campañas con influencers.

Este mismo reporte revela que “el desempeño de los creadores de contenido en cada touchpoint” es hoy el principal obstáculo para medir el éxito de las campañas de Influencer Marketing, por encima incluso del presupuesto, y resultados en ventas (11% arriba de awareness).

Estos son los problemas más frecuentes:

  • Uso de métricas en marketing de influencers desalineadas con los objetivos reales de marketing, y del negocio.
  • Indicadores inconsistentes entre plataformas (MetaFacebook & Instagram-, Linkedin, X, TikTok, YouTube, etc.).
  • Falta de acceso a datos de primera mano (first-party data), y métricas opacas o sesgadas.

3. Marcos de Medición más Sólidos: La Clave para Mayor Presupuesto


Esta es una de las principales recomendaciones del estudio… Establecer un marco de medición robusto desde el inicio. Esto incluye:

  • Plantear objetivos de negocio claros… O sea, lograr: Cerrar ventas, generar conversiones, amplificar awareness, construir marca, etc.
  • Establecer estrategias de marketing de influencers, y elegir a los creadores de contenido con base en esos objetivos.
  • Medir con enfoque integral, combinando métricas cuantitativas (alcance, clics, conversiones), con cualitativas (sentimiento de marca, credibilidad, afinidad).
  • Estandarizar procesos internos, para poder comparar resultados de forma objetiva en el tiempo y forma.

4. Los creadores… Aliados en la Conexión con Creatividad, y en las Conversiones


Uno de los insights más poderosos del reporte es la transformación del rol del influencer. Los creadores de contenido ya no son solo generadores de brand awareness: Se están convertido en generadores de ventas.


Por último, este reporte (patrocinado por Inmar Intelligence) señala que “el 84% de los consumidores ha realizado una compra basada en una recomendación de un creador de contenido”.


Herramientas como Fitscore (basadas en inteligencia artificial), permiten a las marcas predecir qué perfiles generarán mejor ROI. Además, integran datos de fidelidad, ecommerce y puntos de venta que permite cerrar el círculo entre exposure, intención y conversión real.


¿Qué debe hacer tu marca?


EMARKETER es claro: Ya no basta con sumar seguidores o likes. Quienes quieran mantener (e incluso aumentar) sus presupuestos de marketing de influencers, deben profesionalizar la forma en que llevan a cabo sus mediciones de resultados. Algunas claves:


  • Crear un framework institucional de medición claro y estandarizado.
  • No depender solo de lo que reportan las agencias o plataformas.
  • Involucrar a los creadores de contenido en la definición del alcance, y de resultados positivos (revenue).
  • Comparar el desempeño (performance) del marketing de influencers con otros canales como social ads, paid search, o redes sociales.

Clic aquí para encontrar a las MEJORES agencias en soluciones para tus campañas de Influencer Marketing en nuestro Directorio de Expositores ExpoPublicitas 2025


*Imagen generada con Copilot AI


Descarga el reporte original de EMARKETER aquí