#PublicitasTalks
11:30 - 12:20 hrs.
La Vibra del Marketing en 2025: Tendencias e Innovación
por Mayra Alcántara
Founder - May Agency I Conferencista & Experta Global en Influencer Marketing
Brief:
El marketing en 2025 está más vibrante que nunca, impulsado por la inteligencia artificial, el social commerce y la personalización extrema. La Generación Z y Alpha dominan el ecosistema digital, exigiendo autenticidad, inmediatez y experiencias interactivas que van más allá de la publicidad tradicional.
Las marcas evolucionan: Crean conexiones reales, automatizan estrategias y generan contenido que engancha. Los influencers ya no solo promocionan, sino que construyen comunidades de impacto.
¿Listx para descubrir las tendencias que están marcando el futuro del marketing?
12:35 - 13:25
Tendencias Digitales para 2025
Country Manager, Mexico - COMSCORE
Brief:
En un mundo donde la atención del consumidor está más fragmentada que nunca, entender sus hábitos es clave para tomar decisiones estratégicas.
A través de la medición cross-platform, analizaremos cómo y dónde consumen contenido los mexicanos y en la región de Latam, explorando métricas clave, plataformas en crecimiento y formatos en auge.
También revelaremos las interacciones más relevantes en redes sociales, destacando los temas y tendencias que están marcando el rumbo del marketing digital.
Además, pondremos el foco en las industrias más dinámicas, sus principales jugadores y los insights esenciales que necesitas para anticiparte y diseñar estrategias efectivas en este 2025. 🚀
por
B
11:30 - 12:30
El Futuro del Digital Signage en Retail: Oportunidades, Calidad y Colaboración en un Mercado en Crecimiento
Socio Fundador - SPOTLIGHT
Brief:
La señalización digital ha dejado de ser una herramienta complementaria, para convertirse en un pilar clave en la estrategia omnicanal de comunicación y experiencia del cliente en retail, y espacios indoor.
Hoy nos encontramos en un momento histórico de crecimiento constante, donde la innovación y la tecnología están redefiniendo la manera en que las marcas conectan con su audiencia.
Este crecimiento trae consigo grandes oportunidades, pero también nuevos desafíos.
En esta plática exploraremos las tendencias y oportunidades actuales, la importancia de la estandarización y el mantenimiento en señalización digital, y cómo podemos seguir impulsando la industria a través de la educación, la innovación, y el trabajo en equipo.
13:40 - 14:30
De la Relevancia a la Resonancia: Diseño de Estrategias de Marketing que Conectan con las Nuevas Audiencias
por Gressia Arévalo
Directora de Comunicación y Marca - SOCIEDAD PLURAL
Brief
Hoy las marcas ya no compiten solo por visibilidad, sino por conexión real.
Las estrategias de marketing aisladas ya no funcionan en un ecosistema donde las audiencias exigen coherencia, autenticidad y una experiencia fluida entre plataformas.
En esta charla se abordará cómo evolucionar hacia enfoques integrales que combinen redes sociales, relaciones públicas, contenidos con propósito y cultura digital.
A través de casos reales y aprendizajes en campo, se mostrará cómo diseñar campañas que no solo impacten, sino que construyan vínculos auténticos y sostenibles entre las marcas y las personas.
16:00 - 17:00
Marketing 6.0: El Futuro es Inmersivo (presentación del libro)
por Alejandro Corona Pamela Muñiz Rebeca Vázquez Alan Mandujano Adriana Patricia Muñoz Juan Nosti
Panel de Expertos - REEVOL ADVISORS & LID EDITORIAL
Brief
El marketing ha evolucionado para hacer frente a los retos globales, a todas las industrias y a todos los sectores de la sociedad. Incorporar temas de sostenibilidad y tecnologías de vanguardia para los diferentes públicos es esencial para estar presentes en la mente de todos los colectivos. Estas tecnologías incluyen wearables inmersivos como realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV), inteligencia artificial (IA), internet de las cosas, informática espacial y blockchain.
Esta conferencia basada en el libro Marketing 6.0 de Philip Kotler y sus coautores de la serie X.0 Hermawan Kartjaya e Iwan Setiawan preparan a los profesionales del marketing para la nueva era del metamarketing, que consiste en integrar la tecnología a todos los modelos de negocio con y que conlleva cambios significativos en el comportamiento de los consumidores en la última década.
En el libro se incluyen casos reales de empresas que están aplicando con éxito desarrollos tecnológicos en México. El prólogo es de KFC, marca que en nuestro país siempre ha estado a la vanguardia en la aplicación de estrategias de marketing asi como de otras nueve empresas: Bimbo, bineo, Bodega Aurrera, Helados Holanda, Niantic, Nissan, Skye Group, Terra Regia y Whirlpool.
11:30 - 12:20
Aprende a Sentirte Incómodo
Creative Accelerator - ALFREDO ALQUICIRA
Brief:
Todo el mundo dice que quiere ideas creativas… Hasta que las ve.
Porque la verdadera creatividad no es cómoda, ni obvia, ni familiar… Es diferente. Y eso desafía, descoloca… Obliga a cambiar la perspectiva. ¡Y da miedo!
Esta ponencia está diseñada para ayudar a tomadores de decisiones, clientes, líderes de marca y marketers a entender por qué la creatividad suele generar incomodidad, y cómo esa incomodidad es una señal de que estamos frente a algo distinto… Y potencialmente mejor.
Hablaremos de los mecanismos psicológicos que hacen que “lo diferente” nos cause rechazo, de cómo se compra (y se vende) una idea audaz, y de “por qué aprender a sentirte incómodo” es el primer paso para acceder a ideas que no solo destacan, sino que mueven mercados.
Ideal para:
Equipos de marketing, líderes de marca, tomadores de decisión en empresas que buscan destacarse en mercados saturados.
12:35 - 13:25
TBD
por Paulina Rensoli
Corporate Communication, Media Relations & Sustainability LatAm & Mexico - DUPONT
Brief:
13:40 - 14:30
¿Muerte o Evolución? Medios Tradicionales en la Era Digital
Chief Communications Officer - ADN COMUNICACIÓN
Brief:
En un mundo donde lo digital parece haber desplazado a los medios tradicionales, surge una pregunta inevitable: ¿Estamos presenciando la muerte de los medios convencionales o su transformación hacia un nuevo modelo?
Exploraremos cómo los medios tradicionales no solo pueden sobrevivir, sino evolucionar y fortalecerse en la era digital, a través de la creatividad, la disrupción y la integración de nuevas tecnologías.
Abordaremos las claves para entender cómo las marcas y medios pueden reinventarse, y la importancia de adaptarse a los nuevos ecosistemas de comunicación, donde la personalización y la experiencia del usuario marcan la diferencia.
También, exploraremos el impacto de la inteligencia artificial (IA) y la automatización de flujos de seguimiento, no solo como herramientas de eficiencia, sino como aliados en la creación de nuevas narrativas y modelos de negocio, desde la venta B2B hasta la generación de audiencias cautivas en un entorno hiperconectado.
Finalmente, reflexionaremos sobre las oportunidades que tienen los medios tradicionales para integrarse con las plataformas digitales, utilizando modelos híbridos y estrategias de contenido omnicanal, donde la IA y la automatización permiten llevar mensajes personalizados, medibles y escalables.